sábado, 8 de octubre de 2016

COMO ORGANIZAR EL FESTEJO DE FIN DE AÑO DE LA EMPRESA



Estamos a pocos meses de iniciar con los festejos de fin de año 🎄 y en AyB Event Planner te damos unos consejos de COMO ORGANIZAR EL FESTEJO DE FIN DE AÑO DE LA EMPRESA

La celebración de fin de año no solo se planea entre amigos o familiares, las empresas también merecen despedir el año con una buena fiesta. Para esto se suelen organizar reuniones privadas, mega eventos, cenas o simplemente un pequeño brindis. Obviamente todo dependerá del presupuesto.
Generalmente la reserva de salones o lugares para comer y bailar suelen realizarse con tiempo. La tendencia suele repetirse y los espacios para eventos corporativos se alquilan desde la mitad de año. Pero atención, si el plan es hacer un mega evento deberás contar con más tiempo y reservar desde comienzos de año.
No pueden faltar en el festejo empresarial de fin de año:
- Un buen catering y bebidas de todo tipo.
- Un show divertido o karaoke.
- Las redes sociales. Ellas deben ser protagonistas, seguramente todos los empleados comenzarán a enviarse mensajes por ese medio antes y después de la fiesta.
- Pantallas para ver videos de la compañía o los mensajes y fotos de Facebook, Twitter o Instagram.
- Si hay presupuesto, un buen mapping 3D no estaría nada mal.
- Si vas a organizar algo más original, como un evento outdoor, no olvides de proponer juegos y acciones acordes al espacio donde se realice el evento.


No es tarde para planear el festejo empresarial de fin de año.Nosotros te podemos ayudar acércate !!!
Estamos a pocos meses de iniciar con los festejos de fin de año 🎄 y en AyB Event Planner te damos unos consejos de COMO ORGANIZAR EL FESTEJO DE FIN DE AÑO DE LA EMPRESA
La celebración de fin de año no solo se planea entre amigos o familiares, las empresas también merecen despedir el año con una buena fiesta. Para esto se suelen organizar reuniones privadas, mega eventos, cenas o simplemente un pequeño brindis. Obviamente todo dependerá del presupuesto.
Generalmente la reserva de salones o lugares para comer y bailar suelen realizarse con tiempo. La tendencia suele repetirse y los espacios para eventos corporativos se alquilan desde la mitad de año. Pero atención, si el plan es hacer un mega evento deberás contar con más tiempo y reservar desde comienzos de año.
No pueden faltar en el festejo empresarial de fin de año:
- Un buen catering y bebidas de todo tipo.
- Un show divertido o karaoke.
- Las redes sociales. Ellas deben ser protagonistas, seguramente todos los empleados comenzarán a enviarse mensajes por ese medio antes y después de la fiesta.
- Pantallas para ver videos de la compañía o los mensajes y fotos de Facebook, Twitter o Instagram.
- Si hay presupuesto, un buen mapping 3D no estaría nada mal.
- Si vas a organizar algo más original, como un evento outdoor, no olvides de proponer juegos y acciones acordes al espacio donde se realice el evento.


No es tarde para planear el festejo empresarial de fin de año.Nosotros te podemos ayudar acércate !!!
Estamos a pocos meses de iniciar con los festejos de fin de año 🎄 y en AyB Event Planner te damos unos consejos de COMO ORGANIZAR EL FESTEJO DE FIN DE AÑO DE LA EMPRESA
La celebración de fin de año no solo se planea entre amigos o familiares, las empresas también merecen despedir el año con una buena fiesta. Para esto se suelen organizar reuniones privadas, mega eventos, cenas o simplemente un pequeño brindis. Obviamente todo dependerá del presupuesto.
Generalmente la reserva de salones o lugares para comer y bailar suelen realizarse con tiempo. La tendencia suele repetirse y los espacios para eventos corporativos se alquilan desde la mitad de año. Pero atención, si el plan es hacer un mega evento deberás contar con más tiempo y reservar desde comienzos de año.
No pueden faltar en el festejo empresarial de fin de año:
- Un buen catering y bebidas de todo tipo.
- Un show divertido o karaoke.
- Las redes sociales. Ellas deben ser protagonistas, seguramente todos los empleados comenzarán a enviarse mensajes por ese medio antes y después de la fiesta.
- Pantallas para ver videos de la compañía o los mensajes y fotos de Facebook, Twitter o Instagram.
- Si hay presupuesto, un buen mapping 3D no estaría nada mal.
- Si vas a organizar algo más original, como un evento outdoor, no olvides de proponer juegos y acciones acordes al espacio donde se realice el evento.


No es tarde para planear el festejo empresarial de fin de año.Nosotros te podemos ayudar acércate !!!

jueves, 6 de octubre de 2016

Guia para preparar un baby shower


En muchos países le llaman baby shower, en otros, té de canastilla, y en unos pocos fiesta de pañales, pero todos encierran un mismo fin: agasajar a la futura mamá y dar la bienvenida a un nuevo bebé que está próximo a nacer.



Lo puede organizar la futura mamá, o como más comúnmente ocurre, lo hará la mejor amiga, hermana, o madre de la homenajeada. La misma puede estar al tanto, o bien puede ser una fiesta sorpresa. 

Puede ser una reunión de mujeres, con la asistencia de las más allegadas a la futura mamá, así como también reuniones mixtas como últimamente es la tendencia, acudiendo familiares, amigos, y hasta niños. 

Otra opción es organizarlo para mujeres, y que sus parejas acudan más tarde, así se mantiene un tiempo de íntima complicidad entre damas que bien lo sabemos aprovechar, sin dejarlos a ellos totalmente de lado. Y un momento ideal para incluirlos en la fiesta es cuando se realiza la apertura de los regalos.

Puede ser costeado por la futura mamá, familiares de ella, o bien ser repartido el costo del evento entre los participantes. Es lo que más se estila hoy día pero depende mucho de las costumbres en cada país.

A través de esta guía esperamos puedas organizar el mejor baby shower:

Definir la fecha
Se sugiere hacerlo en el último trimestre del embarazo, y antes del último mes para que la agasajada esté tranquila, y en condiciones de disfrutar de la celebración. En base a esto, tomaremos al menos un mes de anticipación para la organización del evento.

Definir locación 
La fiesta podrá realizarse en una casa, en un salón, en una cafetería, restaurante u hotel. Debemos tener claro si será en un lugar cerrado o al aire libre, si será de día o de noche, ya que de esto dependerá el tipo de decoración y las actividades a realizar a lo largo de la jornada. Sugerimos que el evento no exceda las 3 horas de duración.

Definir una temática
Esto hará más simple la elección en los diseños de todo lo que esté relacionado al evento: invitaciones, letrero de bienvenida, decoración, souvenirs, agradecimientos, etc. Ayudará también en la elección de centros de mesa, manteles, arreglo de sillas, entre otros; y la decoración de piscinas o parques si es al aire libre. Por el hecho de saber si el bebé en camino es niña o niño nos guiará por una gama de colores más definida. 

También es bueno definir en este punto si queremos hacer un baby shower tradicional o bíblico, esto nos va a dar pautas a seguir en cada caso.

Elaborar lista de invitados
Es sabido que un 15% de los invitados no llegará. Del número de invitados dependerá el presupuesto para realizarlo; y si se costeará entre todos, es bueno tener claro el monto de la cuota para incluirlo en la invitación.


Definir día y hora 
De acuerdo a quiénes asistirán veremos si lo ideal es programarlo para el día o la noche. 
Puede ser entre semana o durante el fin de semana, y de acuerdo al presupuesto que se determine usar, si lo haremos en el horario de una comida fuerte (desayuno, almuerzo, o cena), o entre comidas (brunch, o té). 

Nosotros recomendamos por practicidad hacerlo durante el fin de semana luego de las 3 de la tarde, o a la hora del té tarde (luego de las 6 de la tarde) si es entre semana. 

Definir el menú
Una vez definido el horario tendremos mejor idea de las alternativas de menús a seleccionar. También el tema elegido nos puede guiar en el menú, podemos ocupar un tema de bocadillos o un menú completo. Aunque no todos estemos embarazados, es bonito el hecho de acompañar a la agasajada; entonces veamos de ofrecer cosas exquisitas dentro de lo que la futura mamá está aconsejada a comer y beber, "Se puede brindar perfectamente con algún espumante sin alcohol"

Envío de invitaciones
Sugerimos no enviarlas con más de 1 mes de anticipación. 
Hoy día lo más práctico sería diseñar, o buscar en páginas especializadas, una tarjeta de envío digital, aunque siempre es bonito hacer la entrega de una tarjeta impresa. En cualquier caso el diseño deberá ser acorde a la temática elegida para el evento. 
Es muy importante el seguimiento de las invitaciones para confirmar la asistencia y saber con cuántos invitados contaremos. Una forma es que se pida la confirmación en la invitación dejando un número telefónico para hacerlo, o bien puede ser con R.S.V.P. (siglas de: “responda por favor” en francés). 

Definir anfitrión o animadores
Siempre hay una persona que asumirá la responsabilidad de recibir, guiar y velar por una jornada exitosa de inicio a fin, y por lo general es quien haya asumido la organización del evento. Sin embargo cada vez más se estila contratar un animador o maestro de ceremonia. También para amenizar el evento, hoy es tendencia contratar payasos y pintacaritas que animan perfectamente el baby shower, al tiempo que reafirma el carácter infantil de la celebración.

Seleccionar juegos
A este tipo de festejo se lo estila amenizar con juegos que involucran a los invitados, pasando momentos muy alegres y divertidos. Por lo general tienen que ver con la mamá y el bebé. 
Hay infinidad de alternativas, pero es importante tener el cuidado de no excedernos en la cantidad. Consideramos que tres es un número perfecto de juegos para plantear. Una terna de juegos distintos y divertidos para proponer, por ejemplo: “medir la pancita de mamá”, “besitos al bebé”, “palillos de ropa”, "viste al bebe", "adivina que estas comiendo", "biberón con soda"," no cruzar las piernas", o también ocupar juegos de lógica como crucigramas o lotería individuales o por grupos de no más de 10 personas.

También se puede ocupar la apertura de regalos como una actividad o juego, iteractuando con los invitados en "adivina quien lo regaló".

Es importante que el anfitrión tenga claras las consignas para explicarlas claramente, y no olvidemos tener preparados premios o prendas a cumplir a los ganadores. 

Fotografía y vídeo
Estas celebraciones están cargadas de mucho sentimiento, emotividad, alegría y gozo, por ello es importantísimo prever que cada momento sea capturado en fotos o vídeo para luego revivir... incluso tiempo después, cuando el bebé ya pueda disfrutar también de su celebración. 
Entre los amigos felizmente siempre hay quien asume ese rol y está preparado para documentar bellos momentos, pero también es bueno evaluar la contratación de dicho servicio para asegurarnos que todos nuestros invitados disfruten al máximo y sin presiones.


Cierre 

En la organización de todo baby shower, debe tenerse cuidado en cada detalle, y el cierre debe ser uno de los puntos más importantes para garantizar la mejor impresión general de la fiesta. El cierre puede darse en forma general a través de alguna actividad colectiva como puede ser el soltar globos de cantoya de colores si es de día, o blancos en la noche, soltar palomas de papel, liberar mariposas, o lanzar fuegos artificiales. Esto sin duda fortalece el agradecimiento a quienes compartieron tan hermoso festejo.


El Baby Shower es una celebración muy importante que requiere de una buena organización para garantizar el éxito y hacer de ella un evento inolvidable. Por eso te recomendamos contar con algún profesional de la organización de eventos y dejarse llevar y disfrutar, sin llevar la carga de toda la organización, en AyB te queremos consentir¡¡¡



sábado, 10 de septiembre de 2016

Desayunos para eventos



Los desayunos son una excelente opción para cualquier tipo de evento mañanero, ya que permiten disfrutar de verdaderas delicias y de un momento de agradable interacción entre los invitados.

Resultado de imagen para elegantes desayunos buffet para eventos
















Los desayunos para eventos y celebraciones se han convertido en toda una tendencia, debido a toda una innovación en recetas y preparaciones que ofrece el mercado, permitiendo disfrutar increíbles variedades de sabores y delicias.
Resultado de imagen para Deliciosos desayunos para eventosUno de los tipos más demandados son los desayunos "buffets" para eventos de empresas, los cuáles se han convertido en una excelente opción para deleitar el paladar de todos los asistentes a una reunión, seminario o conferencia.
Una de las principales ventajas de este tipo de desayunos es que facilitan la sociabilidad, integración entre los trabajadores, permitiéndoles disfrutar de un grato ambiente, más casual.

Tips para la decoración adecuada.
En cuanto a la estética de este tipo de desayunos es recomendable utilizar por colores neutros como el blanco, marfil o bien colores tierras, que permiten brindar un estilo elegante.
Resultado de imagen para montajes para desayunos para eventos
Ahora si queremos celebrar algo en especial y brindarle un toque más de glamour, podemos utilizar brillantes como cristales y diamantes. También podemos agregar velas para darle un toque de elegancia.
Y algo que nunca está demás son los arreglos florales, que entregan un toque fresco y natural a cualquier desayuno.
Deliciosas recetas para sorprender
En cuanto a recetas la oferta es muy variada, ya que durante el último tiempo la innovación en este campo ha sido asombrosa. Siempre es bueno tener una variedad para quienes buscan algo más light o liviano y para quienes buscan disfrutar de las mejores delicias.


Un desayuno más sano puede contener deliciosas frutas de la estación, batidos de leche descremada o de almendras, café sin cafeína, surtidos de tés de diferentes sabores y aromas. En cuanto a lo más salado puedes incluir un omelette de huevos con jamón, tomate, pimiento morrón y queso cheddar que de seguro deleitará cualquier paladar.
Otra alternativa es realizar deliciosos batidos de yogurt griego y fresas, con opción salada de jamón serrano y cuadritos de tomate. En cuanto a lo dulce puedes recurrir a muffins, pastel de zanahoria natural, entre otros.
Para quienes no se preocupan de los kilos y buscan disfrutar de los mejores sabores dulces ,existen variadas opciones como los cupcakes, deliciosos muffins, brownie, churros y pequeñas porciones de deliciosos pastelitos.

También una buena opción tenemos el menú Poblano donde se podría ofrecer una mezcla de platillos típicos como quesadillas de tlalitos ó huevos con rajas poblanas, huitlacoche y quesillo bañados con pipián rojo, verde o adobo y de postre una cremita.
Para beber puedes sorprender con chocolate caliente, café espumoso de diferentes estilos, tés de diferentes estilos, zumo de naranja tradicional y diferentes frutas.
No debes olvidar jamás, el pan clásico de toda la vida que puede ser normal o libre de gluten y podría ir acompañados de mermeladas de frutas de la estación y quesos.
Si quieres innovar una deliciosa alternativa son los croissants rellenos de chocolate o mermelada. O bien, en su versión salada con queso y jamón que otorgan una mezcla de dulce-salado al paladar.



viernes, 9 de septiembre de 2016

5 Consejos para elegir el salón de eventos adecuado

¿No sabes cómo seleccionar el mejor salón para tu evento?, en AyB Meeting and Event Planners tenemos cinco consejos para que puedas elegir el más adecuado.


La organización de cualquier celebración implica poner atención a demasiados frentes. Pero un tema esencial que debes definir con bastante anticipación es el salón de eventos en que llevarás a cabo la fiesta. A continuación en AyB Meeting and Event Planners te ayudamos a tomar algunas decisiones al respecto.

1. Define el estilo del evento antes de comenzar la búsqueda.

Lo primero es tener muy claro qué tipo de celebración estás organizando: ¿es la fiesta de bodas o los 15 años para tu hija, a la que asistirán familiares y amigos, es una reunión entre amigos de la universidad o se trata de un evento corporativo que requiere más sobriedad?, ¿es un almuerzo campestre al mediodía, una cena formal o un brunch más casual? Sabiendo esto podrás determinar qué tipo de salón de eventos es el mejor y qué servicios necesitas.

2. Investiga a tus posibles candidatos.

Con la cantidad de información disponible en internet y la participación ciudadana en redes sociales es posible obtener interesantes puntos de vista sobre algunas empresas y servicios, entre ellos los salones de eventos. Busca si tus candidatos han recibido críticas negativas sobre su servicio, instalaciones o si no han cumplido con sus compromisos, entre otros. Si no hay mucha información disponible, puedes ser tú quien pregunte en foros sobre la calidad de dichos salones de eventos.


3. Busca un salón que sea accesible y cercano.

Para evitar que algunos de tus invitados no asistan a la celebración por la dificultad de llegar al salón de eventos, siempre prefiere zonas que sean de fácil acceso (o muy bien señalizadas), además de que se encuentren a una distancia razonable de su lugar de residencia habitual. El salón de eventos tiene que representar un atributo positivo para tu evento, y no un obstáculo.

4. Siempre pregunta exactamente qué incluye el contrato.

Al momento de solicitar tu presupuesto a una de las empresas de banquetería, pregunta las veces que sea necesario qué prestaciones y servicios incluye la renta del lugar. No asumas que por contratarlos tendrás, por ejemplo, acceso a internet inalámbrico, proyector para tu presentación, audio de calidad o derecho a utilizar todos los espacios que ves en las fotos de presentación, etc.

5. No dejes la reserva para última hora.

Parece obvio, pero entre tantos preparativos, muchas veces como organizador pasas por alto algunas obligaciones básicas que pueden hacer tambalear la celebración, como reservar el salón. Existen épocas del año, como noviembre y diciembre (graduaciones, cenas de empresas) o enero y febrero (matrimonios, paseos corporativos) en que la disponibilidad de los salones de eventos es muy escasa y tienes que reservar con bastantes semanas o meses de antelación. Para esto siempre es ideal contar con una adecuada planificación.

Si necesitas ayuda en para conseguir el salón indicado para tu celebración, te invitamos a revisar el catalogo que AyB Meeting and Event Planners te puede ofrecer; contamos con una amplia lista de opciones y si no, te ayudamos a buscar lo que tu necesitas para tu celebración.

Escríbenos: ayb.eventos.coordinacion@gmail.com